Ajá y qué es World Music?

Con tantos nombres para clasificar a la música (pop, soul, tecno, trance, jazz….) vale la pena decir algo sobre el concepto de World Music, que podría definirse como música tradicional, étnica de alguna zona o cultura que durante los 80 fue tomando cuerpo “comercial” gracias a personajes como Peter Gabriel y su WOMAD «World Of Music, Arts & Dance»: festival en el que se incluyen música popular, étnica, artesanía y otras actividades lúdicas) para aficionados a lo “exótico”. Las grandes compañías discográficas vieron un nuevo filón en el mundo musical hasta el punto de crearse un premio dentro de los Grammy como el mejor álbum de World music (con nominados como Gipsy Kings, Ofra Haza, Angelike Kidjo, Deep Forest, entre otros). También hay que reconocerle mérito a su expansión a compañías como la de ropa Putumayo de Dan Stopper que al venderla, se convierte en discográfica perfecta para representar a músicos folklóricos latinos y afrocubanos. Hoy en día tienen cerca de 100 álbumes y no sé cual me gusta más! Las carátulas de sus casi 100 publicaciones son obra de  Nicola Heindl que  resume con colores la belleza de los lugares origen de sus contenidos, a que son preciosas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s