Carmen Posadas y La Cinta Roja

Me considero ferviente lectora de la novela histórica y de las que al leerlas, quedo atrapada en la historia! Eso me pasó recientemente con La Cinta Roja (2008) de la uruguaya Carmen Posadas. Una biografía novelada de Teresa Cabarrús –Juana María Ignacia Teresa Cabarrús – vaya nombre! (1773-1835) noble de origen español trasladada a Paris para conseguir un buen marido –se casó tres veces-, hija del ministro de finanzas de Carlos III: Fernando Cabarrús, del que se conserva un cuadro pintado por Goya en el Banco de España, con una juventud apasionada y desarrollada en plena revolución francesa, encarcelada y liberada por el que fue su segundo esposo Tallien, amiga de Josefina –la de Napoleón- y Juliet Recamier…

La manera como describe lo que vive, el vestuario, las modas y modos, las casas, las fiestas, la misma cárcel donde estuvo, hace sentir que la autora hubiera vivido el momento, emociona.  Fue una arribista para sus detractores, que hizo de la frivolidad su propia religión y de la seducción una forma de supervivencia, pero para muchos otros, como yo, una mujer que salvo inocentes de ir a la guillotina. Me gusta Teresa.

Ah! el nombre viene de, imagínense, las cárceles donde estaban reclutados los ciudadanos antes de ser guillotinados, los cuales tenían la macabra costumbre de portar una cinta roja en el cuello, haciendo las veces del sesgo que la hoja fatal dejaría tras su función. Teresa la llevó en dos ocasiones!

la_cinta_roja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s