La Canción más lucrativa de la historia

Llegamos a la canción Número Uno de las más lucrativas de la historia!!!! No imaginaba que fuera ésta por estar tan…presente en nuestra vida diaria!!

La Número 1

HB2

«Happy Birthday To You« («Feliz cumpleaños»), considerada por el libro Guinness de récords la canción más popular del mundo, entonada en los más variados niveles de disonancia y en una multitud de lenguas en aniversarios de bebes, adultos y ancianos, incluida en cajas de música, teléfonos celulares y tarjetas de aniversario, llevada al espacio como uno de los testimonios de la cultura del planeta Tierra «Happy Birthday To You» no sólo tiene un origen comprobado, sino que además tiene dueño y copyright, y es objeto de una fascinante batalla legal por lo que podría representar unos 2.000.000 de dólares anuales en concepto de derechos de autor.

La historia de esta canción comienza en 1893, cuando las hermanas Mildred y Patty Smith Hill, maestras de un Jardín infantil de Kentucky, escribieron un libro titulado Cuentos Cantados para El Jardín de Infantes, publicado por la editorial Clayton F. Summy Co., de Chicago. Su letra original era:

Good morning to you, Good morning to you, Good morning dear children, Good morning to all.

La primera canción del libro se titulaba «Buenos días a todos», pero en un cumpleaños del que las hermanas participaron, Patty sugirió cambiar la letra de la canción por «Happy Birthday To You», como una manera de homenajear a la niña que ese día celebraba su aniversario.

Happy Birthday to You

Happy Birthday to You

Happy Birthday Dear (…)

Happy Birthday to You

En 1931, fue incluida en el musical The Band Wagon , que protagonizaron Fred Astaire y su hermana, Adele, y dos años más tarde, cuando la Western Union lanzó su primer telegrama cantado, eligió «Happy Birthday To You» como su primera canción.

En 1933, cuando Irving Berlin (el mismo compositor de White Christmas) volvió a usar la canción en su comedia musical As Thousands Cheer ( Mientras miles vitorean ) Jessica Hill, la tercera de las hermanas Hill, demanda la autoría de la canción, logrando demostrar la similitud y obtuvo el copyright en 1934. Aunque los derechos debían expirar a los 28 años de haber sido registrados, se extendieron hasta 2010. Hubo luego en 1998 otra disputa que dio 20 años más a los derechos, es decir, hasta 2030.

Esta versiòn me gusta! Hay miles!

Y qué pasa entonces si quiero cantar el Happy Birthday? Me reclamarán los “royalties”? NO, menos mal! porque las demandas sólo se aplican a la explotación comercial de la canción, no en las fiestas familiares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s