En estas últimas semanas, uno de los libros más vendidos de las librerías es “Dispara, ya yo estoy muerto”, una extraordinaria novela con personajes inolvidables: La familia Zucker, expulsados a finales del siglo XIX de la Rusia Zarista por su condición de judíos, que a su llegada a Tierra Santa decide adquirir las tierras de los Ziad, familia árabe encabezada por Ahmed. Sus vidas se entrelazan creando un fuerte vínculo de amistad desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, por encima de las diferencias religiosas y políticas que se perpetuará generación tras generación. La historia se recrea en ciudades como San Petersburgo, París, Varsovia, Jerusalén, Madrid o Toledo. Esta llena de historias dentro de la historia a través de estas dos familias que buscan sus sueños y, al mismo tiempo, se entrevé una reivindicación: que las personas están por encima de las “patrias”. Se desarrolla por medio del relato que hace la cooperante de una ONG sobre los asentamientos ilegales judíos en territorio palestino, teniendo en cuenta las versiones de ambos lados. Por uno, el de Ezequiel Zucker, un anciano que tiene mucho que contar, y ella ofrecerá la versión árabe de la misma historia.
Julia Navarro (Madrid, 1953) es escritora y periodista. Después de escribir varios libros de actualidad política, publicó su primera novela, ‘La Hermandad de la Sábana Santa’, con la que logró un éxito sin precedentes, siguiendo con ‘La Biblia de barro’ y ‘La sangre de los inocentes’ que afianzaron su prestigio entre la crítica y el público, llegando a millones de lectores en todo el mundo, con traducciones en más de treinta países. Su anterior novela, ‘Dime quién soy‘, también logró conquistar a miles de personas.
Hay muchas frases para la reflexión dentro de esta novela, me quedo por lo pronto con estas:
“Rezar de manera diferente no nos hace diferentes”.
«El padre es el techo, la madre el suelo, y cuando ambos desaparecen uno siente que también ha iniciado la cuenta atrás y que ya no tiene sujeción alguna, quedando suspendido en el aire”
Estoy casi terminándola y me tiene atrapada…
De todo mi interés, lo leeré!!
Excelente narrativa!
Me gustaMe gusta