Los Baltimore

Para los que leyeron “La verdad sobre el caso de Harry Quebert” de Joël Dicker, no busquen esta novela como su segunda parte como se ha querido insinuar, aún siendo el mismo protagonista Marcus Goldman, aprendiz de escritor y detective ocasional y siguiendo la misma estructura y la construcción de los personajes, este libro, el de Los Baltimore, no es un Thriller.joel-dicker-foto Dividida en cinco partes, en cinco libros, la novela se estructura sobre un hecho catastrófico, el Drama, algo que acabó con todo, con la idea de la familia que se reunía, año tras año, por Acción de Gracias, en casa de los abuelos, el lugar en el que los secretos estaban por todas partes pero nadie podía verlos o sólo los veían aquellos que eran cómplices.

el-libro-de-baltimore-joel-dicker-portada-min-640x1024

Se habla de la envidia, el éxito, las relaciones familiares, de amistad, de pareja, los secretos, los errores y su restauración. Son dos familias Goldman desde el punto de vista de Marcus, el cual adora la que no es suya. Así, su tío Saúl será un héroe para él, al igual que su tía Anita, con quien “engaña” a su propia madre. Hay revelaciones de juventud, pactos de lealtad,  enfrentamientos por el amor de la misma chica. Y en medio de todo ello, el siempre presente Drama, aquello que ocurrió y fue el final de todo. Ese Drama, que ya se nombra desde el primer capítulo, será el que desencadenará el desenlace y marcará para siempre a Marcus Goldman.

_libros_a46aee53

El autor, Joël Dicker es joven y ya con dos éxitos en su haber, esperamos ansiosos lo próximo que escribirá, porque, por lo menos para mi, las novelas que atrapan y te acompañan son una verdadera “bendición”

Un pensamiento

  1. Con esa síntesis de verdad «atrapa» la sola idea de sumergirse en la lectura de este autor. Como se llama el primer libro?
    Estaré en Madrid segunda semana de Octibre por una sola noche podremos vernos? Un beso inmenso

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s