Los Renglones Torcidos de Dios novela escrita por Torcuato Luca de Tena en 1979 que narra la historia de Alice Gould, una detective que se interna en un hospital psiquiátrico con el objetivo de resolver un crimen, es una de las novelas más conocidas de este autor madrileño, periodista, corresponsal, novelista y poeta.. Con esta obra y claro esta, su brillante labor en las letras, le valió un puesto en la Real Academia Española en 1973.
La protagonista Alice Gould entra a un sanatorio mental como detective privado y por iniciativa propia, como paciente en el psiquiátrico inventándose una paranoia con la ayuda de su marido, su médico particular y el director del sanatorio en el que ingresa. Todo esto para resolver el asesinato del padre de su nuevo cliente, que según todos los indicios, conducen al manicomio. El argumento parece fácil, verdad? Pero la cordura se va perdiendo cuando el director del centro no la conoce y se sabe que ella ha intentado envenenar a su marido y ese cliente… al parecer, no existe… Estará loca o no?
Los personajes, la misma Alice a la que se presenta como “normal” y “loca” y viceversa (ambigüedad creada por su autor durante toda la novela), las diferentes patologías de los internos, la convivencia misma, hacen de esta novela un verdadero “sube y baja” de emociones y sentimientos que mantienen al lector con un interés creciente. Para la descripción de las enfermedades mentales, el autor estuvo internado durante 18 días en una institución psiquiátrica viviendo con los enfermos.
En 1983, se hizo una versión para el cine en México, protagonizada por Lucía Méndez, en cuya adaptación del guión participó el mismo Torcuato Luca de Tena.
Podría resumir este libro como las historias de gente diferente del que esperemos no formar parte, o como se dice en las primeras páginas del libro: “La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca.” Buen libro. El final…cada cual dirá….