En esta isla paradisíaca del Caribe Colombiano, donde los primeros desembarcos pudieron haber sido entre 1498 y 1502 por corsarios holandeses, ingleses, españoles y luego jamaiquinos, a la que también llegaron africanos a mediados del siglo XVII para trabajar en cultivos de tabaco y algodón, base principal de la economía de la isla, se llega en avión desde San Andrés. Al poner los pies en su aeropuerto «El Embrujo» comienza la aventura de conocer esta isla de la que nunca se quisiera salir.
El primer asentamiento fue en 1629 llamado New Westminster (Nueva Westminster) en lo que hoy es Old Town al sur de la capital Santa Isabel.
En 1822 se izó por primera vez la bandera colombiana y en 1912 se crea la Intendencia de San Andrés y Providencia como territorio nacional separado del Departamento de Bolívar (cuya capital es la hermosa ciudad de Cartagena de Indias) del que formaba parte.
Hay variedad de lugares para alojarse como las Cabañas de Agua Dulce, el Hotel Deep Blue, entre otros.
Cuando estas ahí, no piensas en nada más que en la inmensidad, descubres que el color azul no es solo azul…
Mmm q delicia y un «doctor feel good jamaiquino» mmm lo maximo . Bellisimas fotos. Tenemos que volver
Me gustaMe gusta