Quien mató a Nola Kellergan?

La-verdad-sobre-el-caso-Harry-QuebertLa verdad sobre el caso Harry Quebert (ed. Alfaguara, 2013) es, un fenómeno editorial del suizo Joël Dicker, que con 27 años ha realizado un thriller sólido, con giros y sorpresas, una original estructura narrativa, personajes complejos y bien construidos, y una incógnita por desvelar que preside toda la novela: ¿Quién mató a Nola Kellergar? La novela ha recibido diferentes premios, número 1 de ventas en Francia, con más de 750.000 ejemplares vendidos y derechos de traducción a 33 idiomas. El protagonista de la novela Marcus Goldman, un joven escritor que con 28 años se convierte, con sólo una novela publicada, en la nueva gran promesa de la literatura norteamericana. Su agente lo acosa su para que publique la segunda novela, pero se ve sumergido en la terrible crisis de la “página en blanco”. Desesperado, acude a su mentor, Harry Quebert, el hombre que le “enseñó” a ser escritor.

Harry vive en Aurora, Estados Unidos, que con la llegada de Marcus allí, coincide con un macabro hallazgo: la aparición del cadáver de Nola Kellergan enterrado en el jardín de Harry (después de treinta años!). Nola había desaparecido en el verano del año 1975, justo cuando Harry llegó buscando inspiración para una novela. Harry es arrestado y, mientras, Marcus investiga la verdad sobre lo que ocurrió en aquel verano.

La trama principal, que se desarrolla en el año 2008, se va alternando con las entrevistas que Marcus ha los testigos, con las que va reconstruyendo lo que pasó ese 1975. Pero cuanto más investiga Marcus, mayores son los secretos que aparecen bajo la fachada paradisíaca de Aurora y sus habitantes.

La verdad sobre el caso Harry Quebert es una lectura fácil, recomendable, que cautiva y sobretodo entretiene. Aún detractores que la clasifican como cursi, a mi me ha gustado y mucho! Acabo de terminarla y he disfrutado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s